GACHAS MANCHEGAS por Manolo Palomo

  Gachas manchegas

Recepta para una bolsa de 500gr de harina de almortas (es el formato comercial)

INGREDIENTES:
1 bolsa de 500 gramos de harina de almortas
1kg de panceta troceada
1/2 Kg de chorizo (mejor extremeño)
2-3 cabezas de ajo 🧄
5-6 guindillas 🌶️
200 cc de aceite de oliva
Sal gorda y fina
Opcional:
Alcaravea, Orégano
Pimentón picante, pimentón dulce

PREPARACIÓN:
1- Ponemos en una perola/olla, con capacidad para 6 litros como mínimo, el aceite a calentar.
2- Cuando esté caliente echamos las guindillas, las cuales habremos pinchado para evitar que exploten, estas se fríen muy rápido, por lo que habrá que estar al tanto para retirarlas a tiempo, muy refritas amargan, las retiramos del aceite y las ponemos en un mortero con un poco de sal gorda que nos ayudará a machacarlas.
3- Tras sacar las guindilla echamos los ajos sin pelar, tan solo un pequeño corte para evitar que salten, una vez dorados los retiramos, le quitamos la piel y los añadimos al mortero junto con las guindillas, machacamos hasta conseguir una pasta lo más fina posible.
4- Tras sacar los ajos echamos la panceta troceada, ponemos un poco de sal, (recordar que en el mortero hemos puesto sal y que el chorizo también lleva sal), freímos hasta que esté bien dorada, y, seguidamente incorporamos el chorizo también troceado.
5- Cuando el chorizo esté bien frito añadimos los 500 gr. de harina de almortas y removemos sin parar para que la harina absorba las grasa y se tueste un poco, en este punto añadimos los ingredientes opcionales, le damos 2 vueltas y enseguida añadimos 2 litros de agua y removemos.
6- Sin dejar de remover añadimos el majado del mortero, con un poco de agua acabamos de sacar los que nos haya quedado en el mortero y lo añadimos.
7- Seguimos removiendo y vamos añadiendo agua, (aproximadamente 500gr de harina admite entre 3 y 4 litros de agua, depende de la harina, puede variar de una cosecha a otra), hasta conseguir la textura adecuada, ojo con echar agua de más, mejor hacerlo poco a poco, vamos probando y rectificando de sal, también podemos añadir pimentón picante si lo queremos más picante, el grado de picante lo dan las guindillas y no siempre pican lo mismo.
8- La cocción ha de ser de al menos 15 minutos, y tras comprobar de sal y picante dejamos reposar 5 minutos tapado.

A Comer…, ya sabéis no empecéis a coger del centro 😜😋😋😋

Categoría

febrero 27, 2025

es_ESSpanish
Ir a Whatsapp
¿Tienes alguna duda?
Comarruga 80
¡Hola!
¿Tienes algunda duda? Escríbenos.